Ante la actual problematica del Coronavirus (COVID-19), hemos decidido instruir de la mejor manera posible compartiendo los consejos aportados por la OMS ante la higiene alimentaria y las que Carnes del País procura mantener para el cuidado de nuestros servicios.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha compartido varios infogramas en los que se explica cómo gestionar el contacto con los alimentos de forma segura en relación al coronavirus. El organismo ha hecho varias recomendaciones relacionadas con la manipulación de alimentos, entre las que destacan la importancia de cocer correctamente las carnes y la necesidad de estar atentos a la salubridad de los alimentos que cocinemos. Son los siguientes:
CONSEJOS DE LA OMS
Manipulación y consumo de alimentos
1. Incluso en las áreas/países donde experimenten brotes (del virus), los productos cárnicos pueden consumirse de forma segura si se cocinan y se manipulan correctamente durante su preparación.
2. Animales enfermos o especies que hayan muerto a causa de alguna enfermedad no deben comerse bajo ninguna circunstancia.
3. Es recomendable usar distintas tablas de cortar y cuchillos al manipular carnes crudas y alimentos cocinados.
4. Es importante lavarse las manos antes, mientras y después de haber manipulado alimentos.
Alejándose un poco de la seguridad alimentaria, la OMS también ha dado algunas sugerencias en relación a la dieta y al consumo de según que sustancias para aquellos que estén pasando por una situación de estrés a causa de la propagación del coronavrius. Recomendando solicitar ayuda contactando amigos o familiares.
1. Si te encuentras en una situación de reclusión por el virus (por ejemplo, permaneces encerrado en casa), debes mantener un estilo de vida saludable. Esto incluye seguir una dieta apropiada, dormir, hacer ejercicio y mantener el contacto con tus seres queridos a través del e-mail u otras plataformas online.
2. No debes abusar del alcohol, del tabaco o de otras drogas para gestionar tus emociones. Si te sientes abrumado habla con un especialista en salud. Sigue un plan sobre donde ir o a quien acudir si necesitas ayuda física o mental.
En Carnes del País aconsejamos considerar los siguientes aspectos para una mejor higiene a la hora de adquirir un alimento y evitar cualquier tipo de contagio:
Precauciones con los envases y la manipulación de los alimentos
- Retira todos los envases innecesarios y deséchalos en un cubo de basura que tenga tapa.
- Saca de los envases los alimentos que has encargado y colócalos en un plato limpio; luego, desecha los envases.
- Limpia los productos enlatados con un desinfectante antes de abrirlos o guardarlos.
- Lava a fondo y con agua corriente los productos no envasados, como las frutas y las verduras.
- Lávate las manos inmediatamente después con jabón y agua, o utiliza un desinfectante para las manos a base de alcohol.
Consejos generales sobre higiene alimentaria
- Lavarse muy bien las manos con jabón y agua durante al menos 20 segundos antes de preparar los alimentos.
- Utilizar tablas de cortar separadas para preparar carnes y pescado crudos.
- Cocinar los alimentos a la temperatura recomendada.
- En lo posible, mantener los productos perecederos refrigerados o congelados y prestar atención a las fechas de vencimiento.
- Eliminar los restos de comida de una manera higiénica y reciclar los envases apropiadamente, a fin de evitar la acumulación de desechos que puedan atraer pestes.
- Lavarse las manos con jabón y agua durante al menos 20 segundos antes de comer, y asegurarse de que los niños también lo hagan.
- Utilizar siempre utensilios y platos limpios.